top of page

Con dientes

Nine Inch Nails en estadio Luna Park. 01/12/05. Buenos Aires.


Cobertura para Rosariorock.com


Para aquellos distraídos, conviene comenzar recordando qué es NIN: Nine Inch Nails (clavos de 9 pulgadas) es el grupo (nacido en Cleveland, USA) más popular de la música industrial de todos los tiempos, y el responsable de llevar ese estilo de música a la audiencia masiva. Aunque no es realmente certero hablar de una banda; su fundador y único miembro oficial es Michael Trent Reznor: compositor, productor, cantante, multi-instrumentista, responsable de la dirección musical del grupo y uno de los músicos más influyentes y respetados de la escena musical de los últimos 13 años.


Su influencia directa se puede observar en grupos como Filter y Stabbing Westward, por nombrar solamente algunos. NIN, junto a Faith No More, Helmet, Prong, Living Colour, Corrosion of Conformity, Biohazard y Soundgarden, fueron algunas de las tantas bandas y artistas que a comienzos de los noventa formaron parte de la Primer ola del metal alternativo (First wave of Alt-Metal). Aunque realmente no fue una escena musical en sí misma ni un estilo definido, sino que fue un intento de las bandas de comenzar a experimentar y fusionar distintos sonidos y estilos y romper así con la monotonía y encasillamiento que poseían los grupos de aquella época. Dichas bandas son las principales influencias de las bandas de Nü Metal de hoy en día.


El grupo vino a nuestro país luego de presentarse en el Festival Claro, el 26 y 27 de Noviembre en las ciudades brasileras de San Pablo y Río de Janeiro respectivamente, compartiendo cartel con grupos de la talla de Iggy & The Stooges, Fântomas, The Flaming Lips, Sonic Youth y Good Charlotte. Es la primera vez que Reznor y sus músicos de turno pisan suelo argentino, y, en ésta oportunidad fue para presentar su último trabajo discográfico titulado With Teeth, en el marco de la gira Live With Teeth 2005.


A las 22.20 horas del día 1 de Diciembre Trent Reznor salió al escenario del Luna Park, acompañado por Alessandro Cortini en teclados, Aaron North en guitarra y coros, Jeordie White en bajo y coros (más conocido como Twiggy Ramírez: ex Marilyn Manson y A Perfect Circle) y Alex Carapetis en batería, reemplazante temporal de Jerome Dillon, quien debió suspender la gira debido a problemas de corazón descubiertos a principios de Setiembre.

Luces completamente apagadas, introducción a cargo de Pinion para luego desatarse toda la furia de "You know what you are", uno de los temas con más fuerza de su último CD (en donde sobresale el violento ritmo de batería creado y tocado por Dave Grohl en el disco y reproducido a la perfección por Carapetis en vivo).


Enseguida engancharon con "Terrible lie", de su disco debut Pretty Hate Machine: delirio de la gente y la primera guitarra revoleada por los aires, para continuar con "The line begins to blur" y "March of The pigs", uno de los hits de The Downward Spiral, su segundo disco, el más popular de su discografía y el más aclamado por la crítica internacional. Llegó el turno del primer rebaje de la noche con "Something I can't never have", seguido del combo "The frail/The wretched", para comenzar nuevamente a levantar con "Closer": el tema que catapultó a Reznor al estrellato y que es sin duda, una de las mejores canciones de la década pasada.


Promediando el show, Reznor en un claro ingles pronunció: "no tenía idea de lo grandioso que eran. De haberlo sabido hubiéramos venido antes", en clara referencia al fervor y el feedback constante del público para con la banda. Demagogia o no, siempre es agradable que un artista extranjero reconozca al público argentino.


Desfilaron luego temas como "Gave up", "With teeth", "Wish y Only", el segundo corte de With Teeth y uno de los temas más festejados por el público. Le siguieron "Deep", "Reptile" y "Dead Souls", el cover de Joy Divison que forma parte del soundtrack de la película The Crow.


El final de la primera parte del show estuvo a cargo de "Suck", el track oculto numero 99 de su Ep editado en 1992, "Broken". Un final a todo volumen.


Los bises comenzaron con "Hurt", otro clásico de NIN (popularizado más tarde por el fallecido Johnny Cash), en una versión aún más intima que la del disco. Continuó con "The hand that feeds", el tema en donde Reznor crítica al presidente George W., Starfuckers Inc., para finalizar intensamente con "Head like a hole", un tema compuesto en 1989 pero que aun sigue vigente, lo que demuestra lo revolucionario que en su momento fue el disco Pretty Hate Machine. Rompieron los instrumentos, saludaron y se fueron; ya no quedaba lugar para otro regreso.


Aquellos que tuvieron la posibilidad de ver "And all that could have been", el concierto perteneciente a su última gira The Fragility filmado y editado en formato VHS y DVD en el año 2002, sabían perfectamente con lo que se iban a encontrar en ésta oportunidad: un show con toda la potencia de una banda tan descontrolada como innovadora y pionera, un sonido impecable y un despliegue impresionante de luces sincronizadas a la perfección con la música, las cuales resulta imposible e inútil describir con palabras.


Reznor pasó por nuestro país ofreciéndonos un impecable show de 1 hora y 40 minutos de duración, memorable tanto en lo musical como en lo visual, y demostrando porqué es uno de los artistas más importantes e influyentes de los últimos tiempos

LISTA DE TEMAS

01. Pinion

02. You Know what you are

03. Terrible Lie

04. The line begins to blur

05. March of the pigs

06. Something I can't never have

07. The Frail

08. The Wretched

09. Closer

10. Burn

11. Gave Up

12. With Teeth

13. Wish

14. Only

15. Deep

16. Reptile

17. Dead Souls

18. Suck

19. Hurt

20. The hand that feeds

21. Starfuckers inc.

22. Head like a hole

Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram - Black Circle
bottom of page